martes, 10 de enero de 2012

Glosario Tema 3

Disponibilidad. Propiedad de la información que le permite ser ofrecida ante cualquier petición de
usuarios o procesos autorizados en cualquier momento.
Integridad.  Propiedad  de  la  información  que  la  mantiene  inalterable,  de  modo  que  solo  pueden
modificarla las entidades autorizadas (ya sean personas o procesos) de manera controlada.
FUSE  (Filesystem  in  Userspace).  Módulo  del  kernel  de  GNU/Linux,  que  permite  a  cualquier
usuario  crear  su  propio  sistema  de  archivos  sin  tocar  el  código  del  kernel,  es  decir,  en  el  espacio
del usuario -userspace-, A nivel práctico esto permite la creación de sistemas de ficheros virtuales
que  dan  acceso  a  diferentes  recursos,  como  reproductores  mp3  organizados  por  género  y  autor,
ficheros  comprimidos  con  tar  y  bzip2  como  si  se  tratase  de  un  directorio,  un  directorio  remoto  vía
SSH  como  si  se  tratase  de  uno  local,  o  en  el  caso  que  nos  ocupa,  acceder  a  nuestra  cuenta  de
Gmail como si fuera un directorio.
AES. Algoritmo estándar de cifrado por bloques, muy utilizado en la criptografía simétrica. Se basa
en una serie de sustituciones y permutaciones de los símbolos. Se puede implementar en hardware
y en software.
SSL  Protocolo  de  capa  de  conexión  segura  que  proporciona  comunicaciones  seguras  por  una  red
insegura, como Internet. La última implementación es la 4.0, llamada TSL (Transport Layer Security).
Multimedia. Integración de varios tipos de información (audio, vídeo, imagen, etcétera) en un servicio
o en una herramienta software que permite su presentación integral.
Tracker.  Cualquier  programa  de  audio  capaz  de  crear  y  reproducir  módulos  de  audio.  Estos  son
archivos de sonido con dos partes: una con la información de sonidos organizados en patrones, y otra
con la secuencia de dichos patrones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario